Contar con trabajadores que actúen desde localizaciones distintas a las oficinas de la empresa aún hoy puede parecernos algo chocante, pero lo cierto es que cada día son más las organizaciones que recurren a esta forma de trabajar.
Sería imposible pensar en el teletrabajo sin los avances tecnológicos que constantemente aparecen en nuestras sociedades, los cuales no han pasado desapercibidos para las empresas más innovadoras del momento. No obstante, no estamos hablando de una moda: esta modalidad de trabajo cuenta con importantes puntos fuertes que te detallaremos a continuación.
¿Por qué recurrir al teletrabajo?
Sería imposible pensar en el teletrabajo sin los avances tecnológicos que constantemente aparecen en nuestras sociedades, los cuales no han pasado desapercibidos para las empresas más innovadoras del momento. No obstante, no estamos hablando de una moda: esta modalidad de trabajo cuenta con importantes puntos fuertes que te detallaremos a continuación.
Incremento en la productividad
El Harvard Business Review publicó un estudio en el que se afirmaba que trabajar en una ubicación distinta a la oficina conlleva un aumento en la productividad de los empleados. Esto es así principalmente porque esta posibilidad es asumida como una recompensa, la cual resulta altamente motivadora y estimulante. Por otro lado, son muy comunes las herramientas de gestión de tiempo en el teletrabajo, las cuales evitan las distracciones y favorecen la concentración.
Favorece las políticas de conciliación
El hecho de poder escoger la localización hace de esta modalidad de empleo un trabajo flexible, que al evitar los desplazamientos diarios y facilitar que los trabajadores puedan conciliar su vida laboral y personal, incide también en el bienestar profesional y mejora la imagen de marca de nuestra organización.
Integra a las personas con movilidad reducida
Con el trabajo a distancia, podemos solucionar de un plumazo la situación de todos aquellos empleados que presenten algún tipo de movilidad reducida, evitándoles tener que afrontar diariamente un desplazamiento que puede ser para ellos un poco más complicado.
Supone una innovación importante en la manera de trabajar
La coordinación de los empleados de una empresa que cuenta con teletrabajadores obliga a hacer uso de herramientas muy novedosas, lo que a su vez supone un importante avance en los métodos de trabajo que afrontaremos en nuestra empresa. Un hecho que nos aleja del ayer y nos acerca decisivamente al mañana antes que nuestra competencia.
Potencia la comunicación
Es fácil creer que al estar los empleados físicamente separados, el equipo mantendrá una comunicación mucho menos fluida que de la manera tradicional. Sin embargo, lo cierto es que las relaciones pueden llegar a volverse incluso más eficientes si se recurre a las herramientas adecuadas, como los espacios virtuales en los que pueden interactuar los diferentes teletrabajadores.
Conclusión
Cierto es que estamos ante un cambio radical en la forma de concebir el empleo, por lo que será recomendable efectuar estudios previos de viabilidad que permitan saber si la implantación del teletrabajo es o no posible en nuestra empresa hoy día. No obstante, se trata de una opción que deberás tener muy presente para un futuro próximo.